Se piensa que dieron inicio en el 776 a. C. y su nombre se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia. Dichos juegos se celebraban cada cuatro años entre los meses de junio y agosto.
Estos juegos representaban una manifestación religiosa de acatamiento a los dioses, además favoreció la amistad de los pueblos y ciudades y buscó la unidad de los Helenos.
Las distintas modalidades
En los juegos olímpicos habían diferentes competiciones llamadas Agones:
Agones Atléticos
Las carreras: La carrera principal y más antigua era la de velocidad que constaba de 192 metros. En el año 720 a. C. se agregó el dólico; carrera de resistencia que en sus comienzos constaba de 1500 metros y que llegó a tener 4600.
Se añadió la hoplitodromía (un hoplita es un miembre del ejército griego), una carrera con armamento que servía como preparación para la guerra. Los participantes, exclusivamente adultos, corrían entre 384 y 768 metros armados, al principio con escudo, cascos, grebas y, que más tarde solo se practicaba con escudo.
Salto de longitud: Los atletas tomaban impulso y saltaban sobre un foso de tierra, en la que no se medían las longitudes sino que se comparaban las huellas dejadas por los competidores.
Lanzamiento de disco: Los competidores lanzaban discos de bronce con el que se trataba de lograr la mayor distancia en los lanzamientos.
Lanzamiento de jabalina: En los lanzamientos no se valoraba la puntería sino la distancia. La jabalina tenía aproximadamente la altura del lanzador y el grosor de un dedo.
Agones luctatorios
Lucha: El objetivo de la lucha era derribar al adversario mediante agarres y presas. A diferencia de lo que se creía anteriormente, sí que se permitía usar las piernas propias para el ataque, así como atacar las del rival. Por tanto, la lucha antigua es análoga a la Lucha Libre Olímpica y no a la lucha grecorromana. Los luchadores no podían golpear al adversario, estando prohibidas las patadas, manotazos y puñetazos.
Pugilato: En este deporte se golpeaba al adversario únicamente con los puños. Corresponde al boxeo actual. En sus comienzos se luchaba con los puños descubiertos, pero más adelante se utilizaron guantes.
Pancracio: Aparece en el 640 a. C. y es análogo a las artes marciales mixta. En este deporte había que vencer al rival pudiendo golpear con cualquier parte del cuerpo al adversario. También eran válidas cualquier tipo de luxación y presas de dolor. El combate finalizaba con la rendición e incluso la muerte, alcanzando con el tiempo gran brutalidad.
Agones hípicos
Carreras de carros: Estas constituían el momento más importantede los juegos olímpicos. El carro tenía dos ruedas, el auriga estaba de pie, con las riendas en su siniestra y el látigo en la diestra. El carro podía ser tirado por 4 caballos o por 2 Las carreras de cuadrigas comenzaron en el año 680 a. C. montaron en sillas.
Nike, la victoria
Nike volaba hasta la persona elegida como mensajera de los dioses, para llevarle la recompensa divina en forma de corona.
Pentatlón
Prueba consistente en cinco ejercicios: salto, carrera, lucha libre, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
Los pentatletas eran considerados superiores entre los demás y su entrenamiento formaba parte del servicio militar, en virtud de que las cinco pruebas se consideraban útiles en la batalla.
En los antiguos juegos de Grecia eran realizados por los participantes en un mismo día.
El ganador de la prueba stadion era considerado campeón de todo el evento.El que ganara tres pruebas era considerado como el ganador.
El deporte del pentatlón moderno se convirtió en parte de los Juegos Olímpicos en 1912 en Estocolmo, Suecia, como una prueba de actitudes militares. El concepto inicial de la prueba era el de un correo militar que tiene como misión entregar un mensaje; a lo largo de su ruta debe pasar por varias pruebas para alcanzar su objetivo.
Prueba consistente en cinco ejercicios: salto, carrera, lucha libre, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
Los pentatletas eran considerados superiores entre los demás y su entrenamiento formaba parte del servicio militar, en virtud de que las cinco pruebas se consideraban útiles en la batalla.
En los antiguos juegos de Grecia eran realizados por los participantes en un mismo día.
El ganador de la prueba stadion era considerado campeón de todo el evento.El que ganara tres pruebas era considerado como el ganador.
El deporte del pentatlón moderno se convirtió en parte de los Juegos Olímpicos en 1912 en Estocolmo, Suecia, como una prueba de actitudes militares. El concepto inicial de la prueba era el de un correo militar que tiene como misión entregar un mensaje; a lo largo de su ruta debe pasar por varias pruebas para alcanzar su objetivo.